Plaza de las Tres Cruces
La palabra cruz viene del latín crux, que se refería a cualquier instrumento de tortura hecho con palos cruzados. De todos ellos, el más famoso fue en el que fue clavado Jesucristo en el monte Calvario. Precisamente, en la calle Cruces se representa ese calvario. Tres cruces de hierro sobre tres pilares evocan la crucifixión de Jesucristo y los dos ladrones. A su alrededor, un cuadrilátero enrejado con faroles y escalones que las elevan.
En una de las fachadas hay dos cruces más. Sobre ellas, el nombre de la calle, pues la plaza de las tres cruces es el nombre popular de la calle Cruces. El ensanche de esta vía, que llega a formar un triángulo, es la razón de esta confusión habitual entre los visitantes de este lugar.
El nombre de este punto alude directamente a esas cruces de la pared, que fueron colocadas en el s. XV y estaban pintadas de verde. Por ello, también fue conocido este rincón como la calle de las cruces verdes, que fueron retiradas en el s. XIX y repuestas a mitad del s. XX.
Las cinco cruces presentes en Cruces, entre Ximénez de Enciso y Doncellas son las protagonistas de este bella plazoleta.




No hay comentarios:
Publicar un comentario