Museo Provincial de Bellas Artes Plaza del Museo, 9 Está ubicado en el antiguo Convento de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como "Orden de la Merced" o "Mercedarios", (en latín: Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum), era una orden religiosa católica mendicante, fundada en 1218 por san Pedro Nolasco (1180–1245), extendiéndose también a todo el perímetro de la plaza actual. La congregación religiosa abandonó el recinto durante la enclaustración de 1835, instalándose dos años mas tarde el Museo. - Arquitectura; Construcción, s. XV anónimo, s. XVII, Juan de Oviedo, s. XVIII, Leonardo Figuero, s. XIX, Balbino Marrón, Escalera principal, s. XVII, Juan de Oviedo, Espadaña, s. XVII, anónimo, Portada de la iglesia, s. XVIII, Jose Alvarez, Portada del convento, s. XVIII, Fray Antonio Concepción.
- Esculturas; Cristo crucificado, s. XIX, anónimo, Virgen con el Niño, s. XV, Lorenzo Mercadante, Entierro de Cristo, s. XVI, Pedro Millán, Cristo varón de Dolores, s. XVI, Pedro Millan, San Jerónimo penitente, s. XVI, Tomgiano, Virgen Sagrario, s. XVI, Roque Balduque, San Roque, s. XVI, Roque Balduque, Cabeza de san Juan Bautista, s. XVI, N. Nuñez Delgado, San Bruno, s. XVII, Martinez Montañes, San Juan Bautista Niño, s. XVII, Pedro de Mena, San Juan Bautista, s. XVII, Juan de Mesa, San Ramón Nonato, s. XVII, Juan de Mesa, Virgen de las Cuevas, s. XVII, Juan de Mesa, - Pinturas; Ascensión, s. XV, Bernardo Martorell, Entierro de Cristo, s.XV, Gonzalo Pérez, San Juan Bautista, s. XV, Bartolome Romero, Entierro de Cristo, s. XVI, Cristobal Morales, Anunciación, s. XVI, Alejo Fernandez, Virgen con el Niño, s. XVI, Luis de Morales, Calvario, s. XVI, Lucas Granado, Juicio final, s. XVI, Martín de Vos, Martirio de san Andres, s. XVI, Juan de Roelas, Ultima cena, s. XVI, Alonso Vázquez, Matrimonio místico de santa Ines, s. XVII, Francisco Pacheco, San Francisco de Borja, s. XVII, Alonso Cano, Santiago el Mayor, s. XVII, Jose Ribera, Virgen de las Cuevas, s. XVII, Zurbarán, San Bruno con el papa Urbano, s. XVII, Zurbarán, Santa Justa y Rufina, s. XVII, Murillo, Inmaculada Concepción niña, s. XVII, Murillo, Virgen de la Servilleta, s. XVII, Murillo, San Francisco abrazando a Cristo, s. XVII, Murillo, Camino del Calvario, s. XVII, Valdes Leal, Murales de Iglesia, s. XVIII, Domingo Martinez, Vida de San Jerónimo, s. XVIII, Juan de Espinel, Adan y Eva, s. XIX, Antonio M. Esquivel, Sevilla en fiestas, s. XIX, Gustavo Becarisas, Las Cigarreras, s. XX, Gonzalo Beltrán.
Otros: Relicario, s. XIII, anónimo, Cruz procesional, s. XVI, anónimo, Azulejo de Dios padre y los evangelistas, s. XVI, Nicoluso Pisano. Jarra de Bautismo, x. XVII anónimo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario